jueves, 10 de marzo de 2011

SALSA PARA UN BUEN ENTRECOT O PASTA ITALIANA

Esta salsa, eso sí, tiene que ser para gourmets amantes del queso, sino lo sois, y detestais todo lo relacionado con el queso no os la aconsejamos, pero ahí va nuestra recomendación :

Ingredientes:

1 torta Dehesa Durius All Natural 
500 ml. de nata para cocinar
1 cucharadita de pimenton (puede ser picante o dulce según gustos) 
Sal y pimienta 

Elaboración .. super sencilla como nos gusta a nosotros.... !!!!

Poner en un cazo los 500 ml de nata para cocinar y añadir la torta Dehesa Durius All Natural (evidentemente sin la corteza), remover lentamente y cuando este homogénea añadir el pimentón y salpimentar un poco, dejar en el fuego unos 30 minutos a fuego muy lento y removiendo, cuando este lista ya se puede añadir o a la pasta italiana o a un buen filete de carne... y buen provecho.
También le podeis añadir un poquito de vino blanco seco (1 chupito) os quedará estupenda. 



martes, 22 de febrero de 2011

BECHAMEL MAS GUSTOSA

Este fin de semana hemos hecho para comer canelones "Margarita" los llamo así en honor a mi madre una gran cocinera de su casa (nuestras mamás son las mejores ....,  siguen recetas familiares tradicionales)  una xef casera con   gran ingenio y experiencia.

Para darle un toque más sofisticado a su receta tradicional de bechamel, hemos cambiado algunos ingredientes. Ahora os decimos como la hemos hecho....

En un cazo hemos derretido la mantequilla, pero no una cualquiera,  sino la de trufas italiana (espectacular), a continuación hemos agregado un poco de harina blanca para conseguir ese espesor que tanto nos gusta y sin parar de remover, hemos ido añadiendo la leche fría fresca, hasta su perfecta integración y hemos conseguido que vaya espesando hasta el punto que a nosotros nos gusta. También hemos salpimentado, pero tampoco hemos utilizado una sal cualquiera ¡no! .... hemos utilizado la de Trufas, os puedo asegurar que con esos pequeños cambios hemos conseguido un resultado magnífico y una finura exquisita. Hay que decir que el toque final y  genial también ha sido la elección del queso parmesano rallado para cubrir esta bechamel, que una vez gratinado deja un sabor increíble. 

Ánimate a innovar, prueba nuestros trucos y dínos que opinas. 


martes, 15 de febrero de 2011

CARACOLAS (GALETS) RELLENOS

Una receta original, fácil de hacer y muy saludable.

Ingredientes.
15 caracolas (Lumaconi)
1 paquete de espinacas 
25 pasas de corinto 
25 piñones
100 grs de jamón ibérico 
50 grs de queso parmesano rallado
Sal y pimienta

Preparación

Hervir las caracolas en abundante agua y sal. Cuando estén en su punto, escurrir y volver a introducir en la cacerola 2 minutos más rehogándolas con un poco de aceite para que suelten el agua y queden bien escurridas.  (Reservar)

Hervir también las espinacas en abundante agua y sal unos 3 minutos y escurrir (Reservar)

En una cacerola,  añadir un chorrito de aceite de oliva y tostar los piñones y cuando esten doraditos, añadir las pasas de corinto, cuando ambos ingredientes estén listos, añadir troceado muy pequeñito el jamón ibérico hasta que coja tonalidad tostada. A continuación, añadir las espinacas y mezclar todo junto hasta que quede homogéneo. A continuación, coger esta mezcla y rellenar con ella y con mucho cuidado las caracolas. Para servir este plato, debemos utilizar bandejitas individuales engrasadas con mantequilla, se ponen de  1 a 2 caracolas por persona y se añade la bechamel, cuando está fría, se añade el queso parmesano rallado con un poco de mantequilla y ya se puede poner  en el horno para  gratinar. 

Para la bechamel necesitaríamos 1 litro de leche fresca, 50 grs de mantequilla, nuez moscada, sal y pimienta y harina blanca para espesar. 
Preparación, poner en una olla la mantequilla para que se derrita y se le añade la harina blanca (3 cucharadas) y se mezcla todo hasta conseguir que no hayan grumos y se le añade la leche poco a poco hasta conseguir que espese y se añade la nuez moscada, la sal y la pimienta.



lunes, 14 de febrero de 2011

ALBÓNDIGAS GUSTOSAS

Un plato que preparado con antelación gusta a niños y mayores, simple, apetitoso y gustoso.

Ingredientes para 6 comensales

700 grs de carne de ternera picada
300 grs de carne de cerdo picada
2 cebollas
2 huevos enteros 
4 zanahorias
3 huevos duros 
1/4 de harina de galleta
1/2 kg. de guisantes naturales
1 tarro de tomate al natural LC
2 cucharadas de Turrodelia
1 cucharadita de postre de especias Provenzal  de Nomu
2 cucharadas soperas de harina blanca para espesar

Preparación de las albóndigas
Poner en un bol 2 huevos y prepararlos como si fuéramos a hacer una tortilla, añadir la carne picada de cerdo y ternera, mezclándola bien con el huevo y 1/4 de harina de galleta. Cuando ya esté mezclado, se pueden preparar las albóndigas haciendo bolitas (tamaño según nos gusten)  e ir rebozando con harina de galleta  y freír en una paella un poco (vuelta y vuelta). La carne la debemos salpimentar y añadir las especias Provenzal Rub de Nomu.

Para el fumet 
Se puede utilizar si no queremos complicarnos mucho 2 pastillas de Avecrem de caldo de carne o si lo queremos hacer más elaborado, podemos preparar un fumet con (2 zanahorias, 1 puerro, 1 hoja de laurel, 1 hueso de jamón ibérico, huesos de ternera y dejar hervir durante 1/2 hora aproximadamente)

Preparación de la salsa
En una cacerola añadir aceite de oliva y poner las 2 cebollas ralladas y saltear hasta que queden cristalinas, añadir entonces las dos cucharaditas de Turrodelia y también el tomate. remover continuamente hasta conseguir una masa homogénea añadiendo también la harina blanca para poder espesar juntamente con el fumet. Una vez cocinada pasar por el chino para conseguir una textura espesa pero fina. También si os gusta podeis añadir un chupito de vino de Oporto, le da un toque especial. Si lo haceis, lo teneis que añadir en el momento en que la cebolla esté cogiendo ese tono cristalino y lo dejais reducir.

Las zanahorias y guisantes
En una cacerola hervir  15' conjuntamente la zanahoria cortada en rodajas y los guisantes y reservar

Cuando tengamos ya la salsa pasada por el chino, añadiremos las albóndigas y las verduras cocinadas. A fuego muy lento y removiendo de tanto en tanto, dejaremos cocinar nuestro guiso 3/4 de hora, en los 5' últimos añadiremos los huevos duros partidos por la mitad.

Este guiso os recomiendo que lo hagais de un día para otro para que pueda fijar bien todos los sabores.

Espero que os guste.

http://www.melbardelicat.com/comprar-aceite/Aceite-de-oliva-arbequina-LC
http://www.melbardelicat.com/comprar-turron/Turrodelia-Jijona-turron-untable
http://www.melbardelicat.com/comprar-especias/especias-provenzal-rubs
http://www.melbardelicat.com/comprar-conservas-vegetales/tomate-natural-cocinar

miércoles, 9 de febrero de 2011

TARJETA REGALO

Hemos creado la opción Tarjeta Regalo, nos parece una elección fácil para que  regales  sin preocuparte por el resultado, seguro que será del agrado del destinatario, un regalo que le darás a su medida, escogerá según sus preferencias y  te agradecerá porque le será un placer escoger y desgustar. 
El regalo perfecto para cualquier ocasión y que podrás adquirir en cualquier momento.
Regala placeres gourmet ......

http://www.melbardelicat.com/tarjeta-regalo-melbar

SAN VALENTÍN

Os presentamos nuestra propuesta más sugerente para el día de San Valentín, unos bombones artesanos elaborados por el maestro Antoni Bellart,  de la prestigiosa Bomboneria Bellart de Barcelona, envueltos en un sugerente envoltorio acorde a la situación y que acompañados de un buen cava y unas fresas naturales os podemos asegurar,  que independientemente  de ser apetitoso y sugerente por la explosión de sabor que los tres ingredientes nos otorgan, es  un regalo y placer  para nuestro paladar.



viernes, 4 de febrero de 2011

CONSEJO PARA COCINAR CON PASTA ITALIANA

Un italiano experto en la materia, nos ha dado su mejor consejo, la verdadera pasta italiana elaborada con los mejores ingredientes tiene que cocinarse al modo italiano para poder gozar de todo su esplendor culinario. 
¿Cómo se prepara?
Se pone una olla con abundante agua y sal con unas gotitas de aceite, cuando empieza a hervir, se tira la pasta y se cocina los minutos exactos que nos indica el paquete, a continuación se pasa por el colador pero nunca se enfría con agua, seguidamente, se pone otra vez el la olla en la que la hemos hervido (porque sigue estando  caliente) , y  se agrega un poco de aceite  removiendo un par de minutos más para que se evapore la poca agua que pueda tener, seguidamente  se añade la salsa y se vuelve a mezclar  todo otro par de minutos para que absorba todo el sabor de la salsa. Y ya está lista para servir.